¿Te ha pasado de llegar a un río, un lago, al mar o sencillamente una pileta e inmediatamente querer poner los pies en el agua? No hace falta que te guste nadar, el impulso está ahí. Un reflejo inconsciente …
Huella Hídrica

¿Te ha pasado de llegar a un río, un lago, al mar o sencillamente una pileta e inmediatamente querer poner los pies en el agua? No hace falta que te guste nadar, el impulso está ahí. Un reflejo inconsciente …
Se considera al ambiente como entorno de una comunidad humana. Un medio que se comparte y en el que la solidaridad constituye un valor. La especie humana es un componente natural, puesto que está formada por seres biológicos, de existencia …
Hábito viene de habitare “donde resido, donde me alojo” . Sabemos que nuestro cerebro detesta pensar, si por él fuera repetiría el día que has tenido hoy exactamente igual durante el resto del año. Incluso el resto de tu vida. …
Además de todos los trabajadores de la salud que día a día se esfuerzan para asistir a las personas contagiadas, ciudadanos de todo el mundo se están organizando para poder prestar ayuda de la manera que sea y sobrellevar la …
Digamos que por alguna actividad, trabajo o estudio, viajas un total de 10km por día. En auto esto equivale a una Huella de carbono de 1.81 kg de CO2 ( 0.0018 Tn CO2). Por año entonces estaríamos dejando en promedio …
La movilidad sustentable contribuye a que el ambiente ciudadano sea más saludable y agradable. Además te da la posibilidad de conocerlo con mayor profundidad, apreciarlo sin prisa y disfrutar de una relación cordial con la comunidad. Este modelo alternativo de …
Es fácil notar la Huella que dejamos en la arena, pero qué pasa con las Huellas que dejamos en la atmósfera. Apenas perceptible a través del tacto y el sonido de las hojas. A veces sentimos el olor a lluvia. …
No teníamos pelaje que nos protegiera del frío, ni escamas para respirar bajo el agua, no teníamos una supervisión nocturna, o extremidades que nos permitiera volar. Y sin embargo teníamos la capacidad de contemplar. Fue nuestra destreza en la interacción …
OBJETIVO 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADESPara lograr el desarrollo sostenible es fundamental garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos a cualquier edad. Se han obtenido grandes progresos …
OBJETIVO 2: PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE El sector alimentario y el sector agrícola ofrecen soluciones claves para el desarrollo y son vitales para la eliminación …